Más explosiva y más imprevisible: así es la nueva Iberian Cup de League of Legends

Main photo.

LVP renueva por completo el formato de la Iberian Cup, la competición que enfrenta a los mejores equipos de España y Portugal y que empezará el día 20 de octubre.

El próximo 20 de octubre echa a andar la Iberian Cup, la competición de League of Legends que organiza LVP con el apoyo de Riot Games y que, de cara a la edición de 2020, se presenta con un formato completamente renovado y que se ajusta a las necesidades del calendario competitivo internacional.

La nueva Iberian Cup de League of Legends contará con la participación de 20 equipos de España y Portugal, es decir, con los mejores representantes de la Superliga Orange y de la Liga Portuguesa de League of Legends (LPLOL). Además, seguirá habiendo una representación de la escena amateur de ambos países.

De los 20 equipos participantes, cuatro acceden directamente a los cuartos de final de la competición. Se trata de Movistar Riders, Vodafone Giants y G2 Arctic, los tres primeros clasificados de la Superliga Orange y representantes españoles en el European Masters; y de EGN, el campeón de la LPLOL. Estos cuatro conjuntos no tendrán que pasar por la fase de grupos que abrirá la competición y en la que habrá 16 equipos: los 7 restantes de la Superliga Orange, los 7 restantes de la LPLOL, Movistar Riders Academy como campeón del Nexo y un último integrante que saldrá de un torneo abierto que se disputará en ArenaGG, la plataforma de competición de LVP. La distribución de estos equipos se realizará mediante un sorteo previo al inicio de la competición que tendrá lugar el 15 de octubre.

Los ocho mejores equipos de la fase de grupos se clasificarán para la siguiente ronda, donde disputarán duelos entre ellos de eliminación directa. Los cuatro vencedores llegarán a la fase de cuartos de final, en la que ya entrarán en juego Movistar Riders, Vodafone Giants, G2 Arctic y EGN. En este caso, como sucede en la ronda anterior, los encuentros se disputarán sin red: el que gane, accederá a semifinales; el que pierda, se quedará en el camino.

La Iberian Cup mantiene el formato de fase final de anteriores ediciones, tipo final four, aunque en este caso se realizará íntegramente ‘online’ siguiendo las recomendaciones sanitarias. Los días 13 y 14 de noviembre se jugarán las semis y el día 15 de noviembre conoceremos al nuevo campeón de la competición. En ese sentido, la Iberian Cup se ajusta a una de las tradicionales reivindicaciones de los clubes y jugadores participantes, que deseaban que la Iberian Cup acabara antes de que se iniciara el periodo de agencia libre dentro del ecosistema competitivo de League of Legends. De esta forma, la competición será el mejor escaparate para los jugadores que estén pensando dar un salto en su carrera hacia otros equipos u otras ligas.

«La Iberian Cup sigue siendo un punto de encuentro entre los mejores representantes de la Superliga Orange y la LPLOL, así como de la escena amateur de uno y otro país. Este año, desde LVP y con el apoyo de Riot Games, apostamos por una reforma importante del formato con la intención de hacer una competición más atractiva para el espectador, más explosiva y más imprevisible. La Iberian Cup es una excelente forma de cerrar el año competitivo, ya que nos permite conocer a nuevos talentos y empezar a conformar la próxima temporada”, explica Jordi Soler, CEO de LVP.

Toda la competición, que contará con el patrocinio de Orange, MAPFRE, Philips OneBlade y el trío que conforman OMEN, Intel y El Corte Inglés, se podrá seguir ‘online’ a través de Twitch y en televisión mediante UBEAT.


Philips OneBlade te lleva a la Iberian Cup

Philips OneBlade da la oportunidad a un equipo amateur de lograr el sueño de competir en la Iberian Cup con los mejores conjuntos de League of Legends de España y Portugal. Para ello, se ha habilitado un torneo clasificatorio en ArenaGG, cuyas inscripciones ya se han abierto, que permitirá al equipo campeón hacer un LVLUP obteniendo una plaza en la fase de grupos de la Iberian Cup. En definitiva, OneBlade ofrece la posibilidad de competir contra los mejores equipos de España.

«Con esta oportunidad damos un paso más dentro de nuestra andadura por el territorio de los eSports, que comenzó precisamente hace dos años en la Iberian Cup. Desde Philips OneBlade queremos no solo estar presentes dentro de la competición, sino formar parte de ella, uniendo equipos profesionales con público general y cerrar así un año diferente pero crucial para la consolidación de esta disciplina«, afirma Luis Suárez, Brand Manager de Philips OneBlade. «Con OneBlade queremos aportar a gamers, casters y demás participantes de los eSports la herramienta definitiva con la que conseguir su mejor estilo, sin complicaciones», añade.