Ni el campeón de la Superliga Orange ni el campeón de la LPLoL han podido superar los cuartos de final de la Iberian Cup. La penúltima semana de competición ya ha finalizado, por lo que solo queda por conocer qué ocurrirá en las semifinales y la gran final del próximo fin de semana.
En esta fase comenzaban a participar los cuatro mejor clasificados de la Iberian Cup, es decir, los tres primeros de la Superliga Orange (G2 Arctic, Movistar Riders y Vodafone Giants) y el campeón de Portugal (EGN Esports).
En algunos casos, esta condición de favoritos quedó demostrada, pero hubo varios de estos equipos que se despidieron de la competición después de tan solo una serie disputada.
Adiós a la última esperanza portuguesa
Ese es, por ejemplo, el caso de EGN Esports. El campeón de la LPLoL tuvo un papel prácticamente testimonial en esta Iberian Cup. Su duelo de cuartos de final contra la sorpresa de SLO Rejects no tuvo demasiada historia.
El mix español y serbio destrozó absolutamente al campeón luso en tres rápidos mapas. El primero, mediante una exhibición de Aleksandar «PatkicaA» Stefanović con Kayle. En el segundo, sufriendo durante el early para acabar remontando gracias a una gran sinergia a la hora de iniciar y ejecutar teamfights. En el último mapa tuvo lugar, finalmente, un recital de Ernesto “Siler” Castañeda con Kassadin para clasificar a SLO Rejects a semifinales.
De esta forma, el conjunto ganador del clasificatorio amateur sigue dando la sorpresa y solo se encuentra a un paso de la gran final de la Iberian Cup. Su próximo rival: G2 Arctic.
G2 Arctic supera a Team Queso con autoridad
El conjunto ártico también superó su duelo de cuartos de final con cierta holgura, aunque Team Queso plantó cara durante gran parte de la serie. Esta eliminatoria se fue hasta el cuarto mapa.
La serie arrancó con muy buenas sensaciones para G2 Arctic. Su nuevo refuerzo, Mark “Markoon” van Woensel arrasó a los mandos de su Nidalee. Aunque el primer mapa se alargó quizá más de lo debido, los lobos siempre mantuvieron la iniciativa.
En el segundo asalto Team Queso empató el duelo gracias a la sensacional Orianna de Michal “Roison” Dubiel, pero la esperanza de los quesos se desvaneció a partir de aquí. Aunque Team Queso volvió a apostar por Orianna, G2 Arctic rotó mejor durante los primeros minutos, con un Oleksandr «Efias» Yankovich (Leona) muy acertado. Esto permitió que Markoon volviese a hincharse (esta vez con Graves) y dinamitase el encuentro.
El cuarto mapa dejó claro que G2 Arctic es un equipo aspirante a ganar esta Iberian Cup. El pick de Galio para su tercera incorporación, el polaco Bartłomiej «Fresskowy» Przewoźnik, ahogó a Team Queso. La presencia del mid laner de los árticos a lo largo de la Grieta fue incontestable para sus rivales. Gracias a ello, el equipo materializó su pase a las semifinales.

Vodafone Giants sufre para eliminar a S2V
Uno de los partidos más emocionantes de estos cuartos de final tuvo lugar entre Vodafone Giants y S2V Esports. Este fue un duelo trepidante donde el desenlace resultó realmente complicado de predecir hasta el último momento.
S2V ya había mostrado durante las fases previas que su nivel de rendimiento era bastante elevado, por lo que podían sorprender a un Vodafone Giants que se estrenaba en esta Iberian Cup con cierta incertidumbre a su alrededor. De hecho, el club barcelonés comenzó colocando el 1-0 tras un primer mapa tremendamente reñido (más de 45 minutos), donde Ismael «Miniduke» Martínez brilló con Cassiopeia.
En el segundo, la igualdad se mantuvo, aunque Vodafone Giants recuperó la confianza. David «Dahvys» Casco, que acusó algunos problemas de conectividad durante la tarde, sufrió el acoso de Edgaras «Eckas» Strazdauskas con Graves. El Viktor de Prodromos «Pretty» Kevezitidis destrozó a los miembros de S2V, a pesar de que Miniduke intentó en varias ocasiones la remontada con Azir. Así pues, la eliminatoria se igualaba.
En el tercer mapa la moneda tampoco cayó hacia el lado de S2V. Uno de los principales problemas de los de Ramón «Naruterador» Meseguer durante toda la serie fue la concesión de objetivos a sus rivales, y es que Giants obtuvo el alma de Océano de forma demasiado temprana durante los dos primeros mapas. En el tercero, a pesar de que S2V se adelantó durante gran parte de la partida, el late game fue beneficioso para los gigantes. En la pelea por el alma Infernal, Vodafone Giants aniquiló a sus rivales para colocar el 2-1.
Finalmente, el cuarto mapa arrojó como vencedor a Vodafone Giants. Un inicio positivo para S2V gracias a las rotaciones de Miniduke con Twisted Fate se echó a perder poco a poco. Los gigantes, que obtuvieron tres dragones nuevamente de forma muy temprana, capturaron el cuarto tras una cazada sobre Dahvys. El jungla, que perdió su conexión en ese instante, no pudo hacer nada para que su equipo volviese a la partida. Con el alma de Océano en su poder, Vodafone Giants finiquitó la serie.
Bárbaros y leones
Entre Movistar Riders y MAD Lions Madrid todo podía ocurrir. Hasta este momento, los refuerzos de los leones habían ofrecido buenos resultados. Movistar Riders, por contrapartida, mantenía su roster y afrontaba su primer partido oficial después de bastante tiempo. Por ello, la serie se presentaba bastante equilibrada.
El primer mapa comenzó con un MAD Lions más metido en el encuentro. A pasos agigantados, los leones fueron incrementando su ventaja gracias al dominio de Jonas «Knighter» Bryder con Orianna desde la calle central y al apoyo de Luis «Koldo» Pérez con Lillia. A posteriori, el Jhin de Víctor «Flakked» Lirola aniquiló a un Movistar Riders frío.
Después, las tornas cambiaron. Francisco «Xico» Cruz recurrió a su popular Zoe, la cual se convirtió en un absoluto dolor de cabeza para los leones. El portugués jugó a placer durante gran parte de la partida. Además, Koldo sufrió un acoso incesante por parte de Javier «Elyoya» Prades, que se encontraba continuamente invadiendo sus campamentos. Aun así, MAD Lions Madrid ofreció resistencia de cara a la segunda mitad de la partida. Por desgracia para los leones, el alma Infernal cayó en manos de Movistar Riders y, con ella, el 1-1 en el marcador.
Llegó el momento de los pocket picks. MAD Lions Madrid sorprendió a su oponente con la elección de Tryndamere medio para Knighter, una elección teóricamente muy favorable contra la Orianna de Xico. Aunque este campeón tardó en ofrecer sus frutos, una vez llegado el mid game fue imparable. El mid laner de los leones arrasó la partida a base de clic derecho y giros para dejar a su equipo a solo un triunfo más de las semifinales.
El cuarto mapa elevó al máximo la tensión entre ambos equipos. Un buen inicio de los leones, que querían acelerar la partida a toda costa, se vio frenado por una buena respuesta de Elyoya y compañía. Bien es cierto que MAD Lions siempre parecía ir un paso por delante, sobre todo gracias a la la frustración que generaron sobre Xico tratando de denegarlo. No obstante, Movistar Riders mantuvo la calma y sus opciones. De esta forma, se llegó a unos últimos minutos frenéticos, donde las teamfights no terminaban de arrojar un claro vencedor. Movistar Riders, con su base prácticamente en ruinas, se defendió a base de coraje, pero no fue suficiente. Las Ondas de Choque de Knighter con Orianna en última instancia permitieron a MAD Lions Madrid eliminar al campeón de la Superliga Orange.